Imagina caminar entre arcos de piedra gigantes esculpidos por el mar durante siglos, túneles naturales que se abren solo cuando baja la marea, y un escenario que parece sacado de una catedral gótica… pero en plena costa gallega. Eso es lo que ofrece la Playa de las Catedrales, uno de los lugares más mágicos y fotografiados de Galicia y de toda España.
Ubicada en la costa de A Mariña Lucense, esta playa es considerada un Monumento Natural y cada año atrae a miles de visitantes por su espectacular paisaje y su carácter único. En esta guía te contamos cuándo ir, cómo llegar, qué ver y dónde alojarte para disfrutar al máximo tu visita.
✨ Si estás buscando más ideas para tu viaje, no te pierdas nuestras recomendaciones en la sección de Playas de Galicia o descubre rincones paradisíacos en el Caribe gallego.
¿Por qué es tan especial la Playa de las Catedrales?
Lo que hace única a esta playa no es solo su belleza —que sobra—, sino su transformación diaria. Durante la marea baja, el mar se retira y deja al descubierto un conjunto de formaciones rocosas monumentales, túneles naturales y acantilados que puedes recorrer a pie. Por eso, el horario de la visita depende de las mareas, y es uno de los pocos lugares del mundo que exige una planificación tan precisa… ¡y que lo vale!
No es solo una playa: es una experiencia de naturaleza viva. Un entorno que cambia, respira, y te invita a explorarlo con respeto y asombro. Por todo esto, la Playa de las Catedrales está protegida por la Xunta de Galicia y requiere reserva gratuita durante la temporada alta para controlar el acceso.
📅 En breve te explicamos cómo reservar, consultar las mareas y cuándo es mejor visitarla.

Resumen práctico para visitar la Playa de las Catedrales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Ubicación | Ribadeo, provincia de Lugo (Galicia) |
Acceso | Gratuito todo el año, con reserva obligatoria en temporada alta |
Reserva obligatoria | Sí, en Semana Santa y del 1 de julio al 30 de septiembre |
Dónde reservar | https://ascatedrais.xunta.gal |
Mejor hora para visitar | Durante marea baja (consultar tabla de mareas) |
Duración recomendada | 45 minutos a 1 hora |
Mejor época del año | Primavera y otoño (menos afluencia y clima agradable) |
Alojamiento recomendado | Barreiros (zona tranquila, cerca de la playa) |
Otras playas cercanas | Esteiro, As Pasadas, Arealonga, Xilloi (Caribe gallego) |
Servicios cercanos | Restaurantes y alojamientos en Barreiros y Ribadeo |
Recomendaciones | Llevar calzado cómodo, respetar las zonas marcadas, consultar mareas |
Cómo visitar la Playa de las Catedrales
Visitar la Playa de las Catedrales no es como ir a cualquier playa. Su acceso está condicionado por las mareas y, en temporada alta (Semana Santa y verano), también por un sistema de control de aforo que exige reserva previa gratuita. Esto permite proteger este entorno natural tan delicado y asegurar una buena experiencia para los visitantes.
Accesos y cómo llegar
La playa se encuentra a pocos kilómetros del núcleo urbano de Ribadeo y está bien señalizada desde la carretera nacional N-634. También se puede acceder en tren o autobús, aunque la opción más cómoda para quienes quieren explorar la zona es el coche.
Desde nuestros alojamientos en Barreiros, se llega en pocos minutos por carretera. Esta cercanía hace de Barreiros una de las mejores opciones para alojarse si buscas tranquilidad y acceso rápido a la playa.
Además, si vienes desde otros puntos de Galicia, puedes planificar tu visita con paradas intermedias. En nuestra guía sobre qué ver en Lugo encontrarás sugerencias para completar tu viaje.
Reserva obligatoria y consejos prácticos
Durante los meses de más afluencia (de Semana Santa a septiembre), es obligatorio reservar la visita a través de la plataforma oficial de la Xunta de Galicia. Puedes hacerlo en el siguiente enlace:
Se recomienda:
- Consultar el estado de las mareas antes de ir, ya que solo se puede acceder durante la marea baja.
- Llegar con al menos 30 minutos de antelación.
- Llevar calzado cómodo y ropa adecuada, especialmente si planeas caminar entre las formaciones rocosas.
Cuándo visitar la Playa de las Catedrales
La mejor época para visitar la Playa de las Catedrales depende tanto del clima como de las mareas, ya que el principal atractivo de la playa solo se revela cuando el mar se retira.
Marea baja: el momento clave
Solo durante la marea baja es posible caminar por la arena y explorar los arcos y cuevas que hacen famosa a esta playa. Por ello, consultar el horario de las mareas es esencial antes de planificar tu visita. Puedes hacerlo en sitios especializados como:
https://tablademareas.com/es/lugo/ribadeo
Temporadas recomendadas
- Primavera y principios de otoño: menos turistas, clima agradable y buena luz para la fotografía.
- Verano: clima ideal, pero con mayor afluencia. Es imprescindible reservar con antelación.
- Invierno: menos visitas, pero también menos posibilidades de disfrutar de marea baja en buenas condiciones meteorológicas.
En cualquier época, se recomienda llegar temprano y combinar la visita con otros puntos de interés en la zona. Te animamos a descubrir la comarca de A Mariña Lucense y otros rincones cercanos como Ribadeo o el entorno del Caribe gallego.
Qué ver y hacer en la Playa de las Catedrales
Más allá de contemplar su imponente paisaje, visitar la Playa de las Catedrales es una experiencia activa. Durante la marea baja, puedes recorrer sus pasadizos de piedra, observar las texturas de las paredes esculpidas por el mar y, si el tiempo acompaña, relajarte sobre la arena mientras disfrutas del sonido del Atlántico.
Recorrido entre arcos y cuevas
El gran atractivo de la playa es la posibilidad de caminar por un paisaje casi de fantasía, con arcos naturales de hasta 30 metros de altura que se alinean como si fueran contrafuertes de una gran catedral gótica. Los túneles, grutas y pasos entre formaciones rocosas permiten disfrutar de una perspectiva única, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz acentúa los relieves.
Fotografía y observación
Es también uno de los mejores lugares de Galicia para los amantes de la fotografía de paisaje. La variación de luces, sombras, reflejos en la arena mojada y la monumentalidad del entorno ofrecen un sinfín de posibilidades visuales.
Recuerda que está prohibido trepar sobre las rocas o acceder a zonas no autorizadas. La preservación de este entorno depende de un turismo responsable.

Alojamientos recomendados cerca de la Playa de las Catedrales
La ubicación ideal para alojarse si deseas visitar esta playa con comodidad es el entorno entre Ribadeo y Barreiros. Aunque la playa pertenece al municipio de Ribadeo, muchos viajeros optan por alojarse en Barreiros por su tranquilidad, menor saturación turística y excelente conexión por carretera.
Por qué alojarse en Barreiros
Desde nuestros alojamientos en Barreiros puedes llegar a la Playa de las Catedrales en menos de 10 minutos. Es una zona perfecta para quienes buscan descansar en un entorno natural sin renunciar a la cercanía de los principales atractivos turísticos.
Además, Barreiros ofrece acceso rápido a otras playas espectaculares, como las que encontrarás en nuestra selección del Caribe gallego, y a puntos de interés cultural, como los que destacamos en nuestra guía sobre qué ver en Lugo.
Alternativas cercanas
- Foz: más vida urbana y servicios, a 15-20 minutos de la playa.
- Ribadeo: buena base si prefieres estar en el centro turístico principal.
- O Vicedo y Espasante: recomendables si estás explorando la costa más occidental, aunque más alejados de la playa.
Si ya tienes claro tu destino, puedes hacer tu consulta o reserva a través de nuestra página de contacto.
Otras playas imperdibles cerca de la Playa de las Catedrales
Si dispones de más de un día en la zona, no te limites a una única playa. El litoral de A Mariña Lucense esconde joyas naturales que vale la pena descubrir. Desde playas extensas de arena fina hasta pequeñas calas entre acantilados, esta zona de Galicia ofrece una diversidad paisajística difícil de igualar.
El encanto del Caribe gallego
A tan solo unos minutos en coche encontrarás algunas de las playas más sorprendentes del norte de Galicia, muchas de ellas conocidas por su agua cristalina y entorno virgen. En nuestro artículo sobre el Caribe gallego te mostramos playas como Arealonga, Esteiro o Xilloi, que destacan por su color turquesa y su atmósfera casi tropical, pero sin salir de Galicia.

Más rutas y playas que descubrir
En nuestra categoría de playas de Galicia recopilamos rutas y recomendaciones para quienes quieran recorrer la costa con calma, explorando espacios naturales, áreas poco frecuentadas y enclaves que solo los viajeros locales conocen.
Tanto si buscas relax como si prefieres un itinerario más activo, la comarca ofrece opciones para todos los gustos. Puedes usar nuestros alojamientos como base para descubrir otros destinos cercanos como Foz, O Vicedo o incluso rutas de interior hacia la Ribeira Sacra.
Planifica tu escapada con Apartagal
En Apartagal te ofrecemos más que alojamiento: te damos la oportunidad de vivir Galicia de forma auténtica, desde enclaves únicos, en contacto con la naturaleza y sin masificaciones. Todos nuestros alojamientos están cuidadosamente seleccionados para garantizarte una estancia cómoda, tranquila y con la mejor ubicación para explorar la costa norte.
Si estás pensando en organizar tu escapada a la Playa de las Catedrales y alrededores, puedes consultar disponibilidad, precios y condiciones en nuestra página de contacto y reservas, o explorar directamente nuestros alojamientos en Barreiros, ideales por su cercanía y entorno natural.
Además, te animamos a descubrir más sobre esta región única visitando nuestra guía dedicada a A Mariña Lucense, donde encontrarás rutas, consejos y destinos que completarán tu experiencia.
Te esperamos en Galicia para que vivas una escapada inolvidable, entre acantilados, playas vírgenes y atardeceres que no se olvidan.