Introducción
La Playa de Peizás, ubicada en el municipio de Foz, es uno de los rincones menos masificados y más auténticos de la costa de Lugo. Este arenal combina zonas de arena blanca con formaciones rocosas, lo que le da un encanto natural único y lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan desconexión y tranquilidad sin alejarse de los núcleos principales de A Mariña Lucense.
Con sus casi 300 metros de longitud, su carácter semiurbano y la presencia de servicios básicos como aparcamiento o áreas recreativas, es una playa ideal tanto para parejas como para familias. Si estás explorando las playas de Galicia, no puedes dejar de incluir Peizás en tu ruta costera.
¿Dónde está la Playa de Peizás?
La Playa de Peizás se encuentra en la parroquia de San Martiño – Forxán, dentro del término municipal de Foz, en la provincia de Lugo. Esta ubicación la sitúa en plena costa de la Mariña Lucense, una zona reconocida por su riqueza paisajística y su tranquilidad.
@apartagal_ 🌊 Descubre la Playa de Peizas en la Mariña Lucense 🌅 Ubicada en la parroquia de San Martiño – Forxán, la Playa de Peizas es un rincón único que combina arena y roca, ideal para quienes buscan variedad y tranquilidad en un entorno semiurbano. Con solo 295 metros de longitud, ofrece una experiencia íntima, perfecta para desconectar. ✨ Lo que la hace especial: • Zona recreativa con mesas y bancos para disfrutar de un día en familia. • Aparcamiento cercano, facilitando el acceso. • Proximidad a recursos como el Castro de Fazouro o el Puerto de Foz, para explorar aún más la riqueza cultural de la región. Completa tu experiencia alojándote con Apartagal, donde encontrarás el confort ideal para descubrir todos los tesoros de la Mariña Lucense. #PlayaDePeizas #MariñaLucense #PlayasDeGalicia #EscapadaPerfecta #Naturaleza #Apartagal ♬ original sound – TKAYBOY ONE NINE 🧃🌎
Cómo llegar:
- En coche: Fácil acceso desde el centro de Foz, con señalización adecuada.
- Aparcamiento: Gratuito, junto a la playa.
- Coordenadas GPS: 43°35′15″ N – 7°16′42″ W
- A pie: Ideal para quienes se alojan en las cercanías.
Además, su cercanía a otras playas y atractivos de la zona convierte a Peizás en una excelente parada dentro de una escapada costera. Puedes planificar tu visita desde nuestra sección de contacto y reservas, o explorar el entorno más amplio de Foz.
Características naturales de la Playa de Peizás
La Playa de Peizás se distingue por su equilibrio entre entorno virgen y accesibilidad. A diferencia de otros arenales urbanos, aquí el paisaje mantiene su carácter natural, sin construcciones invasivas, lo que permite disfrutar de una experiencia más auténtica en plena costa gallega.
Este arenal de aproximadamente 295 metros de longitud combina zonas de arena blanca con áreas de roca, lo que ofrece diferentes maneras de disfrutarla: desde tumbarse al sol hasta explorar las formaciones costeras o pasear por su orilla. El oleaje es moderado, por lo que, aunque no es una playa completamente calmada, sí resulta agradable para el baño durante días de clima tranquilo.
La vegetación autóctona, los sonidos del mar y la poca masificación convierten a Peizás en un lugar perfecto para relajarse y desconectar en cualquier momento del año.

Servicios disponibles en Peizás
Aunque se trata de una playa semiurbana, Peizás cuenta con los servicios básicos necesarios para una visita cómoda. Sin perder su esencia natural, ofrece ciertas comodidades que la hacen especialmente atractiva para familias o personas que buscan un entorno tranquilo sin renunciar a lo esencial.
Servicios confirmados:
- ✅ Aparcamiento gratuito cerca del acceso principal.
- ✅ Área recreativa con mesas, bancos y espacio para picnic.
- ✅ Parque infantil próximo, ideal si viajas con niños.
- ✅ Papeleras para mantener el entorno limpio.
Aunque no cuenta con servicios como socorrista o duchas públicas, su buena accesibilidad y tranquilidad compensan la sencillez de sus instalaciones. Además, su entorno natural invita a pasar una jornada completa disfrutando del paisaje sin distracciones.
Qué hacer en la Playa de Peizás
La Playa de Peizás es un lugar perfecto para quienes valoran los pequeños placeres de la costa: tomar el sol, caminar sobre la arena, leer un libro con el sonido del mar o disfrutar de un picnic al aire libre. Su equilibrio entre arena y roca permite disfrutarla de diferentes formas según el tipo de visitante.
Los niños pueden jugar en el parque infantil cercano o en la zona recreativa, mientras los adultos aprovechan para relajarse o hacer fotos del paisaje. También es una playa adecuada para caminar por la orilla o incluso explorar las zonas rocosas con precaución, ideales para los curiosos de la naturaleza.
Si dispones de más tiempo, puedes combinar tu visita a Peizás con otras playas cercanas de Foz o seguir alguna de las rutas costeras que bordean esta parte de la Mariña Lucense.
Cuándo visitar la Playa de Peizás
Gracias a su localización y entorno protegido, la Playa de Peizás se puede visitar prácticamente todo el año. Sin embargo, la experiencia puede variar mucho en función de la temporada:
- Verano (junio a septiembre): Es la época más recomendable si buscas clima cálido y mayor actividad. Aunque es una playa tranquila, en julio y agosto puede haber más afluencia, especialmente los fines de semana.
- Primavera y otoño: Ideales para quienes prefieren evitar aglomeraciones. El clima en la costa lucense suele ser templado, y la tranquilidad de estos meses permite disfrutar del entorno de forma más íntima.
- Invierno: Aunque no es una playa para bañarse en esta época, sigue siendo un lugar perfecto para pasear, desconectar y observar la costa en estado más salvaje.
Como en otras zonas de Galicia, es importante consultar la previsión del tiempo antes de la visita. Si el clima lo permite, cualquier estación es buena para conocer este rincón de Foz.
Qué ver cerca de la Playa de Peizás
La Playa de Peizás está rodeada de otros puntos de interés que merecen la pena si planeas una escapada por la costa lucense. Muy cerca, puedes encontrar arenales como la Playa de Llas o Arealonga, ideales para quienes desean explorar distintas calas y paisajes sin alejarse demasiado.
También puedes aprovechar para realizar alguna de las rutas costeras de la zona, muchas de ellas accesibles a pie desde el núcleo urbano de Foz. Si te interesa el patrimonio histórico, una visita a la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, considerada una de las más antiguas de España, es una excelente opción a pocos minutos en coche.
Y si estás organizando una ruta más amplia, no te pierdas la Playa de las Catedrales, uno de los lugares más emblemáticos de Galicia, a menos de 30 km.

Alojamientos recomendados cerca de Peizás
Para disfrutar al máximo de tu visita a la Playa de Peizás, te recomendamos alojarte en alguno de los alojamientos disponibles en Foz o alrededores. Esta zona de la Mariña Lucense cuenta con una amplia oferta de apartamentos turísticos, perfectos tanto para escapadas en pareja como para vacaciones en familia.
Desde Apartagal ofrecemos alojamientos totalmente equipados con todas las comodidades, pensados para que tu estancia sea cómoda, práctica y en una ubicación privilegiada. Puedes consultar disponibilidad y precios a través de nuestra página de contacto y reservas.
Además, al hospedarte en Foz, estarás muy cerca no solo de Peizás, sino también de otras playas, miradores y rutas que te permitirán descubrir la auténtica Galicia costera.
Consejos y recomendaciones para visitar Peizás
Si vas a visitar la Playa de Peizás, estos consejos te ayudarán a disfrutar al máximo de la experiencia:
- Llega temprano: En verano, especialmente los fines de semana, el aparcamiento puede llenarse rápidamente.
- Lleva lo necesario: Aunque hay servicios básicos, conviene llevar agua, comida, sombrilla y protección solar.
- Ideal para picnic: Aprovecha el área recreativa con mesas y bancos para comer al aire libre.
- Explora con precaución: Las zonas rocosas son perfectas para pasear o sacar fotos, pero es importante llevar calzado adecuado.
- Consulta el tiempo antes de ir: El clima en la costa gallega puede cambiar con rapidez, incluso en verano.
Con una preparación sencilla, tu visita a Peizás puede convertirse en una jornada perfecta de relax y naturaleza.
Preguntas frecuentes sobre la Playa de Peizás
¿Dónde está la Playa de Peizás?
En la parroquia de San Martiño – Forxán, dentro del municipio de Foz, provincia de Lugo, Galicia.
¿Tiene aparcamiento cercano?
Sí, hay aparcamiento gratuito junto a la playa.
¿Es una playa apta para niños?
Sí. Cuenta con un parque infantil cercano y una zona de arena amplia y tranquila.
¿Tiene servicios como duchas o socorrista?
No, pero dispone de zona recreativa con bancos y papeleras. Es una playa tranquila sin vigilancia oficial.
¿Es accesible a pie?
Sí, el acceso desde el aparcamiento es sencillo y llano.
¿Es buena para el baño?
Sí, aunque el oleaje puede ser moderado. Se recomienda precaución si hay viento o marea alta.