Alfoz, qué ver y qué debes saber
Qué ver en Alfoz (Lugo): guía completa para descubrir su historia, paisajes y fiestas
En el corazón de la Mariña Lucense, Alfoz se presenta como uno de esos destinos que sorprenden por su tranquilidad, belleza natural y riqueza histórica. Este pequeño municipio gallego, rodeado de montañas y atravesado por el río Ouro, guarda joyas arquitectónicas, rutas de senderismo y tradiciones que se mantienen vivas gracias a su gente.
“Lo mejor de Alfoz es el paisaje y la naturaleza”, dice uno de sus vecinos. Y no es para menos: cada rincón invita a desconectar, respirar aire puro y descubrir Galicia a un ritmo pausado. En esta guía te mostramos qué ver en Alfoz, desde su castillo hasta sus fiestas más emblemáticas, pasando por sus rutas fluviales y mercados medievales.
Castillo de Alfoz: la Torre do Marqués
“No deberían dejar de visitar nuestro castillo”, afirman con orgullo los lugareños. Y tienen razón. La Torre do Marqués de Alfoz es el monumento más representativo del municipio. Se trata de una torre medieval del siglo XV, perfectamente conservada, que formó parte de una antigua fortaleza defensiva en el corazón del valle.
Declarada Bien de Interés Cultural, la torre puede visitarse y ofrece desde lo alto vistas panorámicas del valle del Ouro y del entorno natural que rodea Alfoz. Su interior alberga exposiciones temporales y materiales que explican la historia del municipio y su valor estratégico en tiempos pasados.
Además de su valor arquitectónico, el castillo es uno de los escenarios más importantes de eventos culturales como el Mercado Medieval de Alfoz, que cada año convierte el entorno en un auténtico viaje en el tiempo.

Rutas y paisajes que transmiten tranquilidad
“El paisaje que es bonito y te da tranquilidad”, es una frase que resume a la perfección el espíritu de Alfoz. Este municipio ofrece al visitante una conexión directa con la naturaleza, a través de paisajes rurales, senderos poco transitados y espacios fluviales ideales para descansar o caminar.
Una de las más destacadas es la ruta del río Ouro, que recorre zonas boscosas, puentes antiguos y áreas de baño natural. Ideal para hacer en familia, a pie o en bicicleta, esta ruta permite conocer el entorno más verde de la comarca mientras se escucha el sonido del agua correr.
Otra caminata muy recomendable es la que lleva hasta la Pena Abaladoira, una formación rocosa que se ha convertido en símbolo local. Además del interés geológico, el sendero hasta llegar a ella ofrece vistas espectaculares del valle y rincones perfectos para hacer una parada fotográfica.
“Los llevaría a visitar cualquiera de nuestras rutas, por ejemplo las rutas por el río Ouro”, dicen los propios vecinos. Aquí, la naturaleza no solo se contempla: se vive.
Carballido y la Feira do Trece
“Los llevaría a Carballido donde tenemos la Feira do Trece”, comenta otro vecino de Alfoz. Carballido es una parroquia del municipio y sede de una de las ferias populares más auténticas de la zona: la Feira do Trece.
Esta feria, celebrada cada verano, recupera el ambiente tradicional gallego con puestos artesanales, gastronomía local, actividades para niños y música popular. Es una fiesta donde los vecinos se implican activamente, ofreciendo una experiencia real y cercana al visitante.
Más allá de ser un evento comercial, la Feira do Trece es una forma de mantener vivas las costumbres del pueblo, fomentando el comercio local y el reencuentro entre generaciones.
Si quieres vivir el lado más social y festivo de Alfoz, esta feria es una visita obligada.

Mercado Medieval de Alfoz: historia viva entre muros
“Le recomendaría que no dejen de visitar el Mercado Medieval de Alfoz”, comentan muchos vecinos cuando se les pregunta qué no debe perderse un visitante. Y es que este evento se ha convertido en uno de los más importantes del año para el municipio.
Celebrado en el entorno del Castillo de Alfoz, el Mercado Medieval transforma por completo el ambiente del lugar: puestos de artesanía, espectáculos callejeros, gastronomía tradicional, música medieval y talleres infantiles llenan las calles y jardines con una atmósfera mágica y festiva.
Durante varios días, el pueblo revive su pasado con trajes de época, escenificaciones históricas y actividades que encantan tanto a adultos como a niños. Es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia y conocer Alfoz desde su lado más cultural y participativo.
Si tienes pensado visitar la zona en verano, revisa el calendario: el Mercado Medieval de Alfoz es una cita imprescindible.
Fiesta dos Chóferes: tradición sobre ruedas
“La fiesta dos chóferes” es una de las celebraciones más queridas por los vecinos de Alfoz. Esta fiesta, dedicada a conductores profesionales y aficionados, mezcla devoción religiosa, compañerismo y ambiente festivo.
El evento suele comenzar con una misa en honor a San Cristóbal, patrón de los conductores, seguida de la tradicional procesión de vehículos por las calles del municipio. Camiones, turismos, motocicletas y maquinaria agrícola se engalanan y forman parte de un colorido desfile que recorre Alfoz bajo la mirada de los asistentes.
La jornada continúa con comida popular, música en directo, actividades para niños y mucho más. Para muchos vecinos, es una de las fiestas que mejor representa la identidad rural y solidaria de la comunidad.
Una celebración distinta, genuina, y con un ambiente único que conecta generaciones.

Qué comer en Alfoz: sabores del rural gallego
Visitar Alfoz también es saborear Galicia en su estado más auténtico. La gastronomía local está marcada por la calidad de los productos de cercanía, la cocina casera y las recetas transmitidas de generación en generación.
Entre los platos más típicos de la zona destacan las truchas del río Ouro, preparadas al estilo tradicional, así como el lacón con grelos, empanadas gallegas, caldos y carnes de ternera. Las casas de comidas y mesones locales ofrecen menús honestos, abundantes y llenos de sabor.
En época de fiestas, como la Feira do Trece o el Mercado Medieval, se pueden degustar productos artesanos, quesos, embutidos, dulces caseros y vinos gallegos. Comer en Alfoz es, sin duda, una experiencia que conecta el paladar con el territorio.
¿Dónde dormir en Alfoz y alrededores?
Alfoz es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y autenticidad. Su ubicación estratégica en la Mariña Lucense permite alojarse en el entorno rural y, al mismo tiempo, tener cerca lugares como Foz, O Valadouro o A Pontenova.
En los alrededores encontrarás casas rurales, apartamentos turísticos y alojamientos con encanto que respetan el paisaje y ofrecen una estancia cómoda, cálida y cercana. Muchos de ellos están gestionados por familias locales que conocen bien la zona y pueden darte recomendaciones personalizadas.
Si estás planeando una escapada a esta parte de Galicia, en Apartagal te ayudamos a encontrar el alojamiento ideal para descubrir Alfoz como merece: con calma, con gusto y con los cinco sentidos.

Preguntas frecuentes sobre Alfoz (Lugo)
¿Qué ver en Alfoz en un día?
En una visita de un día puedes recorrer la Torre do Marqués, pasear por las rutas del río Ouro y disfrutar del paisaje desde la Pena Abaladoira. Si coincide, no te pierdas la Feira do Trece o el Mercado Medieval.
¿Qué es la Feira do Trece?
Es una feria tradicional celebrada en la parroquia de Carballido (Alfoz), con puestos artesanales, gastronomía local y ambiente popular. Muy valorada por los vecinos y visitantes.
¿Qué hacer en Alfoz con niños?
Las rutas suaves por la naturaleza, la visita al castillo y los eventos como el Mercado Medieval son perfectos para disfrutar en familia.
¿Se puede visitar el castillo de Alfoz?
Sí, la Torre do Marqués está abierta al público y permite subir a su mirador. Además, alberga exposiciones y es epicentro de eventos culturales.
¿Dónde dormir cerca de Alfoz?
En la propia zona o alrededores como Foz, O Valadouro o A Pontenova. Puedes reservar tu alojamiento ideal aquí.
Vive Alfoz con los ojos de quienes lo habitan
“Contemplar todo lo que es la belleza paisajística e histórica desde lo alto de la torre do Castelo”, “El paisaje que es bonito y te da tranquilidad”… estas son algunas de las frases que más repiten los vecinos de Alfoz cuando hablan de su tierra.
No es casualidad. En Alfoz, cada rincón tiene algo que contar: desde su castillo hasta sus fiestas, desde sus rutas fluviales hasta el calor humano que te acompaña en cada paso.
¿Listo para descubrir Alfoz? Haz tu reserva, prepara la cámara y déjate llevar por un lugar que te hará sentir como en casa desde el primer momento.
