La Mariña Lucense no solo es mar y montaña. Esta región gallega guarda una riqueza cultural única que se vive en sus mercados tradicionales y en sus rutas de artesanía, donde la historia, los productos locales y los oficios antiguos siguen latiendo en cada pueblo.
En esta guía descubrirás los principales mercados semanales y ferias más auténticas, así como los talleres y centros artesanos donde se conserva el alma de la Mariña. Ideal para quienes buscan experiencias reales, sostenibles y de proximidad.
Qué hace especial a los mercados de A Mariña Lucense
Los mercados de A Mariña Lucense no son solo espacios de compra: son el reflejo de una cultura comunitaria, de la economía local y del sabor gallego más auténtico. Aquí, cada martes, jueves o sábado, los centros urbanos se llenan de puestos con:
- 🐚 Mariscos frescos del Cantábrico (como en Burela y Foz)
- 🧀 Quesos artesanos, pan de leña y embutidos
- 🎨 Artesanía en cuero, madera, mimbre y cerámica
- 🍓 Fruta, verdura y miel de productores locales
Además de la calidad de sus productos, muchos mercados ofrecen un ambiente festivo, con músicos callejeros, conversación entre vecinos y visitantes, y una sensación acogedora imposible de replicar en supermercados o centros comerciales.
Consejo: Madruga, ve sin prisa, y tómate un café en la plaza después de recorrer los puestos. Los mercados en A Mariña se viven, no se visitan

Ruta por los mercados semanales más auténticos
Aquí tienes una selección de los mercados más emblemáticos para incluir en tu itinerario por la costa y el interior mariñano:
Burela – Mercado del bonito y el marisco
- 🗓️ Día: sábado
- 🐟 Pescado fresco y productos de la lonja
- 👩🔧 Recomendada visita a la Asociación de Redeiras Cabo Burela
- 🔗 Ver más sobre Burela
Foz – Mercado en el corazón del pueblo
- 🗓️ Día: martes
- 🍞 Pan artesano, quesos, embutidos y frutas
- 🎨 Puestos de artesanía y productos de proximidad
- 🔗 Ver más sobre Foz
Viveiro – Tradición y mercado medieval
- 🗓️ Día: jueves
- 🧤 Mercado tradicional y evento medieval en verano
- 🏺 Centro Regal-Xunqueira (cerámica, esculturas, curtidos)
- 🔗 Ver más sobre Viveiro
Mondoñedo – Sabor y tradición en piedra
- 🗓️ Día: miércoles
- 🍰 Pan de Mondoñedo, dulces típicos, antigüedades
- 📍 En el entorno de la catedral
- 🔗 Ver más sobre Mondoñedo
¿Planeas una escapada gastronómica o cultural?
🛏️ Reserva tu alojamiento cerca de estos mercados para vivirlos desde primera hora.
Rutas de artesanía: oficios tradicionales que siguen vivos
La artesanía en A Mariña Lucense no es una postal del pasado, sino una actividad viva y profundamente conectada con la identidad del territorio. Desde la cerámica hasta la carpintería de ribera, pasando por el bordado o la forja, aquí se conserva un saber hacer único en Galicia.
Estas son algunas de las paradas imprescindibles en la Ruta de la Artesanía:
Viveiro – Regal-Xunqueira
- 🏺 Espacio cultural que combina talleres de cerámica, esculturas y curtido tradicional.
- 📚 También acoge una biblioteca especializada en artesanía y arte gallego.
- 🔗 Conoce Viveiro
Cervo – Carpintería de ribera y Sargadelos
- 🛶 Visita a los talleres donde aún se construyen embarcaciones de madera.
- 🏭 Fábrica de cerámica de Sargadelos, con visitas guiadas.
- 🐚 Museo Provincial do Mar en San Cibrao.
- 🔗 Explora la Costa de Galicia
Burela – Redeiras Cabo Burela
- 🧵 Mujeres que tejen redes de pesca a mano, manteniendo un oficio ancestral.
- 🐠 Ideal para combinar con el mercado y la visita al puerto.
- 🔗 Más sobre Burela
A Pontenova y Riotorto – Forja tradicional
- 🔨 Talleres de carpintería y herrería abiertos al público.
- 🎪 En Riotorto se celebra la Feira da Artesanía do Ferro cada abril.
- 🔗 Ruta etnográfica de A Pontenova
Mondoñedo – Restauración y trajes medievales
- 🧵 Artesanos locales especializados en muebles, trajes históricos y trabajos de cuero.
- 🏰 Conexión directa con su patrimonio medieval y su feria de época.
- 🔗 Visita Mondoñedo
Consejo local: muchas de estas rutas se pueden hacer en coche, en un recorrido de 2 a 3 días por el interior y costa de A Mariña. Ideal para escapadas con calma.
Cuándo ir: calendario de mercados y ferias artesanales
A Mariña Lucense mantiene un calendario de ferias y mercados que reflejan su diversidad cultural. Son momentos únicos para conocer de cerca a los artesanos, probar productos locales y participar en tradiciones que siguen muy vivas.
Principales ferias anuales de artesanía y cultura
- 🎭 Mercado Medieval de Viveiro
Se celebra en julio en el casco histórico. Recreaciones, puestos, vestimenta y música de época.
🔗 Explora Viveiro - 🛠️ Feira da Artesanía do Ferro – Riotorto
En abril, con exhibiciones de forja, talleres y venta directa.
🔗 Más sobre A Pontenova - 🧺 Feira do Trece – Carballido (Alfoz)
Feria tradicional gallega con productos de campo, animales, artesanía y música popular.
🔗 Descubre Lourenzá y Alfoz - 🥖 Feria de pan y repostería de Mondoñedo
Incluye catas, demostraciones y venta de productos típicos.
🔗 Visita Mondoñedo
Tip de viaje: muchas ferias coinciden con el verano o Semana Santa. Planifica con antelación y alójate en zonas próximas para no perderte nada.
Descubre la cultura local desde tu alojamiento
Visitar los mercados tradicionales y los talleres de artesanía de A Mariña Lucense es mucho más que hacer turismo: es sumergirse en la vida local. Y la mejor forma de vivirlo al máximo es alojándote cerca de estos lugares únicos.
En Apartagal te ofrecemos apartamentos y casas vacacionales estratégicamente ubicados en pueblos como Foz, Burela, Viveiro, Mondoñedo o A Pontenova, para que puedas empezar tu día caminando entre puestos de pan, marisco y arte local.
Ya sea que busques naturaleza, tranquilidad o experiencias auténticas, nuestros alojamientos están pensados para quienes desean conocer Galicia desde dentro, con los cinco sentidos.
➡️ Reserva ahora tu escapada a la auténtica Galicia
Y vive el mercado, la feria y el taller como si fueras uno más del pueblo.