La Playa de las Catedrales
El accidente geográfico que representa la Playa de las Catedrales, es por su singularidad, reseña obligada de cualquier guía turística referida a los hermosos paisajes del Cantábrico u otras referidas a las”Rías Altas”. No siempre ha sido así: es difícil encontrar en las descripciones de geógrafos y viajeros, nota alguna que nos hable de este monumento natural; sorprende además un cierto desconocimiento de los habitantes de esta comarca, en otros tiempos, del extraordinario tesoro que representa.
El nombre, ahora bien conocido, con los tiempos ha variado: Augas Santas era la denominación con que los lugareños, gente de campo, daban e éste olvidado lugar; Sogranda para marineros que costeaban en sus traineras estas aguas, para protegerse del inclemente viento invernal del sudoeste. Playa de las Catedrales, aunque reciente, es término bien acuñado; playa y catedrales, concretan y resumen de consuno lo que este paraje, largo tiempo olvidado, es y representa.